¿Crees que tu hijo(a) es muy pequeño para aprender un idioma?
¡La repuesta podría sorprenderte! Resulta que los bebés tan pequeños como de 6 meses pueden empezar a diferenciar entre sonidos de múltiples idiomas. En una charla TED ampliamente vista, Patricia Kuhl explora lo que ella llama la “genialidad lingüística de los bebés”. Según su investigación, los bebés no solo pueden diferenciar entre idiomas, sino que la práctica es en realidad increíblemente beneficiosa para su desarrollo. Los niños son como esponjas; construidos para absorber constantemente nueva información. Sus cerebros están concentrados en lo básico de la adquisición del lenguaje y el aprendizaje social-emocional y no está atascado en el pensamiento abstracto y las preocupaciones. Esto significa que la habilidad de tu hijo(a) de tres años para asimilar y aprender un segundo idioma en realidad ¡sobrepasa la tuya de lejos! De hecho, repetidos estudios han mostrado que esta ventana de aprendizaje empieza a cerrarse a los 11 años aproximadamente. En ese punto, se vuelve mucho más difícil adquirir otros idiomas.
Piensa en tu propia memoria. Seguro, es probable que tengas dificultades para recordar el nombre del vecino que conociste la semana pasada, pero deseamos apostar a que puedes recordar rápidamente la letra de tu canción favorita. El cerebro de un pequeño niño opera en muchos aspectos de la misma manera, solo que más rápido. Presentando un nuevo idioma a través de lecciones basadas en canciones, rimas y melodías; los niños rápidamente captan las bases de casi cualquier idioma que les presentemos.
Pero ¿por qué? ¿Por qué registrar a los bebés y niños para clases de idiomas? Asumiendo que no vives en un hogar bilingüe, podrías estar preguntándote si la instrucción adicional y el trabajo extra de tu parte vale la pena. ¡La respuesta es un rotundo sí!
La investigación repetidamente muestra que los niños bilingües aprenden más rápido, demuestran habilidades mejoradas en la resolución de problemas en todas las áreas de la vida, disfrutan de niveles más altos de creatividad, y tienen exponencialmente más oportunidades profesionales más tarde en la adultez. Cada vez más, vivimos y trabajamos en una economía global. Preparar a tus hijos para tener éxito en el mundo de hoy y el futuro significa prepararlos para comunicarse e interactuar con aquellos que no hablan su lengua materna. Además, los niños que están expuestos a un segundo idioma a temprana edad se convierten en adultos de mente más abierta y tolerante.
Poniendo la investigación a un lado, las lecciones de idiomas simplemente ¡son divertidas para los niños! ¿Te preguntas cómo empezar? Regístrate para obtener dos lecciones gratuitas por Skype para tener una idea de la instrucción y la experiencia. Si funciona para ti y tus hijos, les invitamos a continuar con nuestro experto equipo de instructores.